En 1998 costaba dos pesos dominicanos el abordar un vehículo de transporte público para que una persona pudiera trasladarse, dentro de la ciudad de Santo Domingo, y recorrer unos ocho o diez kilómetros. Actualmente, en el año 2013, cuesta 25 pesos dominicanos hacer un recorrido similar, con el agravante de que las rutas de transporte han sido acortadas en su mayoría y por lo tanto hay que pagar dos pasajes o abordar dos carros públicos diferentes para hacer el mismo traslado que hace 15 años. Asombroso ¿Verdad?No creo que ponerme a calcular si el aumento de 1200% del precio del pasaje en los carros públicos corresponde o equivale al aumento de: el combustible, el aceite de motor y transmisión, gomas, accesorios,etc. Eso sería una tarea ardua e infructuosa, pues al final nada aportaría. Lo que sí sería muy útil fuera cambiar la flotilla de carros públicos, que utilizan derivados del petróleo, por vehículos que utilicen energía solar para su funcionamiento. Hasta los llamados vehículos híbridos, que funcionan en base a baterías eléctricas en combinación con una reducida porción de combustible derivado del petróleo, pudiera significar un marcado abaratamiento del costo de transporte público. Es que una persona que debe tomar dos carros públicos para llegar a su trabajo, como le pasa a una gran cantidad de dominicanos, y lo mismo para regresar a su hogar, está gastando cien pesos diarios, 500 semanales, 2 mil pesos mensuales, eso si trabaja de lunes a viernes. Si trabaja los sábados hay que sumarle 400 pesos más. Eso hay que cambiarlo, pero ya.
LaGuira.com en Twitter
**** LOS MAS POPULAR *****
-
jlg Originally uploaded by moisesdlc . República Dominicana tendrá una buena representación en trece categorías de los premios Bill...
-
Los Tigres del Licey dieron un paso importante a la clasificación con una victoria 11 carreras por 3 sobre las Águilas...que quedan descalif...
-
María Josefa Brea Hernández (14 de febrero 1814 – 2 de enero 1899). Si se pregunta en la capital dominicana por Josefa Brea es probable que...
-
Violence in the Dominican Republic must come to a stop, and Francina Hungria is determined to be a part of that. On November 23, Hungr...
-
Si busca en el diccionario de la Real Academia Española(RAE) la palabra "dominicanismo," enconrrará la siguiente definición: Lo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario